Iniciar Proceso de Mediación
Preguntas Frecuentes Accordys®
¿Cómo podemos ayudarte?
En Accordys trabajamos para que tu experiencia sea lo más sencilla y transparente posible. Si tienes dudas en cualquier momento, aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre tus gestiones, seguimientos, documentación, plazos y mucho más.¿Qué es Accordys® y en qué me puede ayudar?
Usuarios
¿Qué es Accordys® y en qué me puede ayudar?
Accordys® es una plataforma digital de mediación que conecta a usuarios con mediadores colegiados para resolver conflictos de forma rápida, amistosa y sin necesidad de juicios costosos.
¿Cómo sé si mi conflicto se puede resolver por mediación?
La mediación es útil en disputas familiares, vecinales, laborales o mercantiles, entre otras. Si no lo tienes claro, completa nuestro formulario de solicitud y te orientaremos sin compromiso.
¿La mediación es totalmente online?
Sí, todo el proceso -desde la solicitud hasta la firma digital del acuerdo- se realiza 100% online. Ofrecemos videoconferencias seguras y herramientas para gestionar expedientes sin desplazamientos.
¿Cuánto cuesta iniciar una mediación en Accordys®?
Depende de la complejidad del conflicto y las horas de mediación que se requieran. Primero se abona una tasa de apertura, y luego cada sesión tiene un precio que conocerás antes de continuar.
¿Qué diferencias hay entre Accordys® y un juicio tradicional?
- Rapidez: en mediación, la mayoría de los conflictos se resuelven en semanas.
- Coste: suele ser más económico que un proceso judicial.
- Acuerdos amistosos: fomenta el diálogo y la búsqueda de soluciones satisfactorias para ambas partes.
- Confidencialidad: todo se mantiene en un entorno privado.
¿Qué documentación necesito para iniciar la mediación?
En general, se pide un formulario con datos básicos y una descripción del conflicto. El mediador puede solicitar documentos o pruebas según cada caso.
¿Necesito un abogado para la mediación o para firmar el acuerdo final?
No es obligatorio contar con un abogado para participar en la mediación. Sin embargo, si lo deseas, puedes consultar con un asesor legal en cualquier fase del proceso para mayor tranquilidad. Una vez se alcanza un acuerdo, éste se firma digitalmente y es totalmente válido sin necesidad de ratificación legal adicional, salvo que alguna de las partes quiera elevarlo a escritura pública o integrarlo en un procedimiento judicial.
¿Qué ocurre si la otra parte no quiere participar en la mediación?
La mediación es voluntaria. Si la otra parte rechaza la invitación, no se puede continuar. Sin embargo, obtendrás un certificado que avala que intentaste la vía amistosa.
¿La firma de acuerdos en Accordys® es legalmente válida?
Sí, los acuerdos se firman digitalmente con validez jurídica. El mediador colegiado garantiza que el documento sea reconocido en caso de elevarlo a escritura pública o en un proceso judicial.
¿Qué pasa si no llegamos a un acuerdo?
Se redacta un acta final de mediación sin acuerdo. Sirve como requisito de procedibilidad si quieres acudir a la vía judicial.
¿La mediación online funciona igual que la presencial?
Sí, el procedimiento y los principios son los mismos; la diferencia es que se hace todo de forma virtual, conservando la misma confidencialidad y validez.
¿La plataforma ofrece soporte técnico o asesoría adicional?
Sí, contamos con un equipo de soporte que te acompañará en cada paso, resolviendo dudas técnicas o relacionadas con el proceso de mediación.
¿Se puede mediar cuando hay desacuerdo entre herederos tras un fallecimiento?
Sí. En Accordys ofrecemos procesos de mediación específicos para conflictos de herencias o sucesiones en los que participan varios herederos o cónyuges. Un mediador cualificado guía a las partes para facilitar el diálogo, clarificar expectativas, revisar el testamento o el patrimonio, y alcanzar un acuerdo que evite el recurso a la vía judicial. El proceso es totalmente online, confidencial y adaptado a las particularidades de sucesión tras un deceso.
¿Cuál es la diferencia entre acudir al juzgado y usar mediación para repartir una herencia?
Ir a juicio implica la intervención exclusiva de un juez que decide el reparto según lo que estime aplicable, con coste, duración y desgaste emocional elevados. En cambio, la mediación permite que los propios herederos decidan el reparto con el acompañamiento de un mediador experto en herencias. Ello favorece la conservación de las relaciones familiares, reduce costes y tiempos, y facilita un acuerdo más adaptado a la realidad del patrimonio, sin perder la posibilidad de acudir luego a la vía judicial si no hay acuerdo.
Mediadores
¿Debo ser un mediador colegiado para darme de alta como profesional en la plataforma?
Sí. En Accordys® trabajamos únicamente con mediadores acreditados o colegiados para asegurar la calidad del servicio y la validez de los acuerdos.
¿Qué pasos debo seguir para ofrecer mis servicios en Accordys®?
- Regístrate aportando tu acreditación profesional.
- Completa y personaliza tu perfil (tarifas, calendario, etc.).
- Acepta solicitudes de mediación y gestiona tus sesiones online.
- Coordina toda la documentación y actas digitales hasta el cierre del expediente.
¿Qué ventajas me ofrece Accordys® si soy mediador?
- Mayor visibilidad y captación de clientes: te mostramos ante usuarios que necesitan mediación en diferentes ámbitos.
- Gestión integral de expedientes: centraliza todo en un entorno online seguro, desde la primera sesión hasta la firma digital del acuerdo.
- Video mediaciones y firma digital: herramientas que facilitan la comunicación y aceleran la firma de acuerdos con validez jurídica.
- Agenda y notificaciones automatizadas: programa y confirma sesiones de forma ágil, sin tareas manuales de coordinación.
- Soporte técnico y asesoría: un equipo que te ayuda con cualquier duda relacionada con la plataforma o la gestión de casos.
